Juguetes de los 80

Juguetes de los 80

Los años 80 en España

Hoy vamos a hacer un repaso de los juguetes de los 80 en España,

La década de los 80 es una de las décadas más recordada por todos. Tanto por la música, acontecimientos, manera de vivir etc. Probablemente sea la década que se mira con más nostalgia por varias generaciones.

 

La España de 1980 es una década de luces y sombras. Sus inicios reflejan una situación algo complicada por la crisis energética, el gran aumento del paro y la aparición del virus del SIDA como epidemia global. 

 

Pero por otra parte, fue un período de transición tras la muerte de Franco, una época de nuevas maneras. Tras la creación de la constitución de 1978, el país tomó rumbo a la democracia.

 

También fueron momentos de cambios en la forma de vivir,: la salida de la dictadura hizo que reviviera un espíritu de progreso, la sociedad comenzará a mirar fuera y a “desmelenarse” en ese sentido.

 

Por aquel entonces la Tv explotó como medio de masas y se introdujo en todos los hogares españoles, uno de los programas más populares de la época fue el un, dos, tres responda otra vez.

juguetes de los 80 en España

En cuanto al Juguete en España es una década de oro, se perfeccionan los juguetes tradicionales con las novedosas tecnologías digitales que van emergiendo. Muchos juguetes de la década de los 70 adoptan este modelo.

Figuras de acción y Star Wars

JUGUETES DE LOS 80 star wars

También fue la década de la aparición de Star Wars (aunque su primera entrega es de 1977) una gran revolución tanto estética como en la manera que teníamos de ver el “espacio”. A raíz de las películas, comenzaron a lanzarse sobre todo figuras de acción y naves espaciales. Hoy en día es la franquicia más rentable de la historia, (en 2012, Disney compró la franquicia Lucasfilm por 4.050 millones de dólares).

 

La influencia de videojuegos en los juguetes de los 80

 Además la irrupción de los videojuegos comienza a destapar un nuevo sector. Además En 1981 aparece la consola Game & Watch de parte de una joven Nintendo que quiso hacer historia pronto. La consola tenía un único videojuego, si querías jugar a otro tenías que comprarte esa consola, entre ellos estaban: Pinball, Donkey Kong, The Legend of Zelda, Mario Bros., Mickey Mouse y Balloon Fight.

 

 En aquella época fue algo increíble que auguraba lo que más tarde se nos venía encima.

Un buen ejemplo de esto es el juego Hundir la flota (1981) que, unos años más tarde, pasó a incorporar la “voz” en sus partidas.

 

juguetes de3 los 80 hundir la flota computador

El juego“Simón” que ponía a prueba nuestra memoria en partidas trepidantes con un funcionamiento muy simple.

 

También en el lanzamiento del Super Cinexin (1983) mejorando la versión anterior del Cinexin de los 70.

La informática también tuvo su papel emergente con uno de los microordenadores más famoso de los 80, el Sinclair ZX Spectrum (1981) con el que se podía jugar a videojuegos a partir de cintas.. .

En 1980 se estrena el “comecocos” (Pac-Man), uno de los más famosos videojuegos de la historia y dos años antes el Space Invaders. Las salas recreativas se llenan de jóvenes queriendo jugar a los famosos arcade, pinball, air jockey etc.

 

Por otra parte hay numerosos juguetes que marcaron aquellos años y que, si tienes cierta edad los vas a recordar seguro

 

Figuras de acción de «Masters del universo»

 

JUGUETES DE LOS 80 figuras masters del universo

Una de las franquicias más famosas que emergen en esta época y de la que derivan numerosas piezas es Masters del universo. En 1981 se lanzaron las primeras figuras de acción de la franquicia, pero poco después, se popularizaron mucho más con la serie de animación que alcanzó mucha más audiencia de la que tenía pensado. Además llegó a estrenarse una película en los cines (1987) y su éxito se mantuvo hasta la década de los 90. Sin duda un icono para los juguetes de los 80.

 

Transformers

JUGUETES DE LOS 80 transformer

Aunque sus películas se han hecho famosas en la década de los 2000, Transformers tiene sus orígenes en la década de los 80 con la aparición de los primeros Transformers. En 1982, la marca de juguetes Hasbro compra tan solo los derechos de distribución a las marcas japonesas Diaclone y Microman y comienza a comercializar “Transformers”.

 Pero al poco tiempo, debido al éxito compra todos los derechos para el mercado Europeo y americano.

Ya en 1984, Marvel lanza su línea de cómics y la serie de animación que se popularizó hasta los años 90, continuando en los 2000 con producciones en cine.

 

Exin basket

JUGUETES DE LOS 80 exin basket

Uno de los juguetes de los 80 que logro entretener sin necesidad de electrónica. Este juego simulaba una pista de basket con diferentes orificios donde se colocaba la pelota y gracias a la fuerza del aire se intentaba hacer canasta al contrario.

 

En general, la empresa Exin fue una de las más relevantes de la historia del juguete en España con muchas creaciones como:

  • Exin castillos
  • Supercinexin
  • Ibertren
  • Exin West

 

Otra gran juguetera de aquellos fue Feber. Fue la responsable de la muñeca Chabel que trajo consigo numerosos complementos, ropa, accesorios… y toda la “familia” entera de Chabel. Esta muñeca, a finales de los 80, se consolidó como la muñeca preferida de las niñas de los 80 incluso más allá desde que se dejaron de fabricar  en 1992. Hoy en día se ha convertido en una pieza de coleccionistas.

 

La Barriguitas son otras muñecas que seguramente recordarás de esta época. Estas pertenecían a la juguetera española Famosa. Aunque las muñecas Barriguitas se crearon en 1969, no es hasta 1979 cuando alcanzaron su fama nacional con el premio del “Aro de oro”. Estas muñecas se diferenciaban de sus predecesoras tan solo en el estilo de peinado. Aunque lo que le valió el premio fue uno de sus complementos: La bañera-ducha. A raíz de estas muñecas, también se publicaron otros artículos como cuentos narrativos.

 

PinyPon fueron otros de los muñecos más famosos de la década de los 80. Comenzaron a fabricarse a finales de los 70 también por la juguetera española Famosa. Estos muñecos apenas han sufrido variaciones en su forma general y continuaron popularizándose hasta finales de la década de los 90. Hoy en día son un departamento estratégico de la gran juguetera junto a Nenuco, Nancy y Feber.

En general, los 80 fueron una década de cambios, de nuevas incorporaciones que tenían la electrónica como protagonista. Los juguetes de los 80 se vieron influenciados por estas nuevos avances, las nuevas visiones del espacio y los avances de la ciencia, permitían crear mundos nuevos imaginarios.

 

 Los videojuegos irrumpen en el panorama con nuevas formas de entretenimiento mientras las formas tradicionales se van desvaneciendo o adaptándose a estas nuevas propuestas.

 

Si te ha gustado nuestro artículo compártelo en tus redes sociales o comenta lo que quieras, seguro que recuerdas estos juguetes y otros muchos que no hemos mencionado.

 

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Antes de que te vayas!

descárgate este regalo

GRATIS

sin suscripción

Un catálogo de juguetes de El corte inglés de los años 70